domingo, 19 de mayo de 2013
Cometas y Asteroides
Cometas:Los cometas son cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas que orbitan alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas, parabólicas o hiperbólicas. Los cometas, junto con los asteroides, planetas y satélites, forman parte del Sistema Solar. La mayoría de estos cuerpos celestes describen órbitas elípticas de gran excentricidad, lo que produce su acercamiento al Sol con un período considerable.
Asteroides:Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta y mayor que un meteoroide, que orbita alrededor del Sol en una órbita interior a la de Neptuno.
Vistos desde la Tierra, los asteroides tienen aspecto de estrellas, de ahí su nombre (ἀστεροειδής en griego significa «de figura de estrella»), que les fue dado por John Herschel poco después de que los primeros
fueran descubiertos. Hasta el 24 de marzo de 2006 a los asteroides también se los
llamaba planetoides o planetas menores, pero esta definición ha caído en
desuso.
sábado, 18 de mayo de 2013
Galaxias
Estrellas
Planetas extrasolares o exoplanetas
Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella
diferente al Sol y que, por tanto, no
pertenece al Sistema
Solar. Los planetas extrasolares se convirtieron en objeto de investigación
científica en el siglo XIX. Muchos astrónomos suponían que existían,
pero no había forma de saber lo comunes que eran o lo similares que podrían ser
a los planetas de nuestro sistema solar.
Satélites Naturales
Se denomina satélite natural a cualquier objeto que orbita alrededor de un planeta. Generalmente el satélite es mucho más pequeño y acompaña al planeta en su
traslación alrededor de la estrella que órbita El término satélite natural se contrapone al de satélite artificial, siendo este último, un objeto que gira en torno a la Tierra, la Luna o algunos planetas y que ha sido fabricado por el hombre.
Los satelitesd naturales de algunos planetas son:
viernes, 17 de mayo de 2013
Big Bag
La teoría del Big Bang o teoría de la gran explosión es
un modelo
científico que
trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior a partir de
una singularidad
espaciotemporal.
Técnicamente, este modelo se basa en una colección de soluciones de las
ecuaciones de la relatividad
general, llamadosmodelos de Friedmann- Lemaître - Robertson - Walker. El término "Big Bang" se
utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la
expansión observable del Universo (cuantificada en la
ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.
https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=509&q=big+bang&oq=Big+Ba&gs_l=img.3.0.0l10.136703.141440.0.142819.8.7.1.0.0.0.594.2009.0j1j4j1j0j1.7.0...0.0...1ac.1.9.img.Cht613FZWr8#hl=es&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=big+bang+universo&oq=big+bang+u&gs_l=img.3.0.0l3j0i24l7.8825.14288.2.18248.9.5.0.1.1.1.422.1273.1j1j1j1j1.5.0...0.0...1c.1.9.img.ZizG2wv5SD0&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.45512109,d.dmQ&fp=6213a771cc4f4f80&biw=1024&bih=509&imgrc=kkfO3MKHB8OY3M%3A%3BPFrhtVl5UmvX_M%3Bhttp%253A%252F%252Fific.uv.es%252Fwop%252FIMAGENES%252FPARTICULAS%252Fbigbang.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fific.uv.es%252Fwop%252FIMAGENES%252FPARTICULAS%252FBig_Bang.html%3B712%3B580
ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.
https://www.google.com.ec/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1024&bih=509&q=big+bang&oq=Big+Ba&gs_l=img.3.0.0l10.136703.141440.0.142819.8.7.1.0.0.0.594.2009.0j1j4j1j0j1.7.0...0.0...1ac.1.9.img.Cht613FZWr8#hl=es&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=big+bang+universo&oq=big+bang+u&gs_l=img.3.0.0l3j0i24l7.8825.14288.2.18248.9.5.0.1.1.1.422.1273.1j1j1j1j1.5.0...0.0...1c.1.9.img.ZizG2wv5SD0&bav=on.2,or.r_cp.r_qf.&bvm=bv.45512109,d.dmQ&fp=6213a771cc4f4f80&biw=1024&bih=509&imgrc=kkfO3MKHB8OY3M%3A%3BPFrhtVl5UmvX_M%3Bhttp%253A%252F%252Fific.uv.es%252Fwop%252FIMAGENES%252FPARTICULAS%252Fbigbang.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fific.uv.es%252Fwop%252FIMAGENES%252FPARTICULAS%252FBig_Bang.html%3B712%3B580
¿Que es el universo?
El Universo es: materia, energía, espacio y tiempo, todo lo que
existe forma parte del Universo. Es muy grande, pero no infinito. Si lo fuera,
habría infinita materia en infinitas estrellas, y no es así. En cuanto a la
materia, el universo es, sobre todo, espacio vacío.
El Universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas supercúmulos, además de materia intergaláctica. Todavía no sabemos con exactitud la magnitud del Universo, a pesar de la avanzada tecnología disponible en la actualidad.
El Universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas supercúmulos, además de materia intergaláctica. Todavía no sabemos con exactitud la magnitud del Universo, a pesar de la avanzada tecnología disponible en la actualidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)